martes, 22 de noviembre de 2005

Rafael intramundos


Por Jesús Rosado

Silencios. Silencios y visitaciones. Si acaso un remoto y desacostumbrado zumbido proveniente de los mundos paralelos. Así han transcurrido, en Miami, sus madrugadas de oficio insomne durante más de cuatro décadas, con sus manos moviéndose incansablemente, encendiendo o apagando las sorprendidas superficies del lienzo, haciendo que los colores, en delicadas densidades, se acaricien, se confundan en una figuración inédita, inclasificable y cautivante. Es el pintor en su peregrinación intramundos, viajando hacia lo que está y lo que no está, regresando con las resonancias visuales de sus encuentros con el Gran Misterio. Atrás, quedaría su isla maltrecha, sometida a una época accidentada, donde irrumpió en el arte bajo el influjo iniciático de Klee, Mondrián y la Escuela Bauhaus, y donde se integró al Grupo de los Diez Concretos, dándose a conocer por su formalismo experimental de precisión arquitectónica. Ya desde entonces, algo inquietante se asomaba ocasionalmente a sus definiciones espaciales. Impartió clases en San Alejandro, fundó la Academia de Bellas Artes de Matanzas, presidió la Galería de esa ciudad y luego, por negarse a las imposiciones totalitarias, se vió obligado a partir con su familia hacia los Estados Unidos. Con el exilio entonces sobrevino también el insilio. De ahí comienza su propensión a prolongar las noches en un ejercicio de retiro voluntario donde talento y herramientas de creación son canales expuestos a las aleaciones del conocimiento técnico y la experiencia mística. “No importa que tan vasta sea la oscuridad, nosotros debemos aportar nuestra propia luz”, aseveró en algún momento Stanley Kubrick, y coincidente con ese propósito de trascendencia se replanteó el camino estético de Rafael, rebasando concepciones mecanicistas y materialistas de la sociedad moderna, pero atento a las señales recientes del acontecer científico. Entrañas de asombrosas texturas. Cosmografía de insólita luminiscencia. Plasma y universo. El todo y la nada. Una luz que irradia desde el interior de las composiciones y que protagoniza las premeditadas opacidades y las magistrales transparencias. Admiración de los pinceleros de la nueva ola, la poética visual de Rafael Soriano es, en su virtuosa aproximación a lo ignoto, motivo de deleite para los ojos del mundo.

99 comentarios:

  1. Esto si tiene calidad. Conyo que bien escribe Rosado!!!

    ResponderEliminar
  2. No conozco la obra del pintor Soriano, pero me encanta tu presentacion Jesus. Hay mucho misterio en esas formas con luz.
    La Cafeina

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante. No fui a lo de la casa Bacardi la semana pasada y no conozco la obra de Soriano. Hay algun site en internet? Felicita Ignorante M.

    ResponderEliminar
  4. Todo te debo, Matanzas,
    la biblioteca, el estero
    tener alma y no dinero
    te debo las esperanzas.Carildo

    ResponderEliminar
  5. Un azul de metileno genial.
    El Buti

    ResponderEliminar
  6. Buen Artista,sensibilidad como pocos al color,no se nota la huella del pincel,lirismo,poesia,
    misterio,moderno y contemporaneo a la vez,originalidad,figurativo y abstracto.

    Pedro Vizcaino

    ResponderEliminar
  7. Jesus: Ditto con el Vizca. Espero que te cuadre la pintura. No me fue facil encontrar mucho en el internet. He disfrutado mucho tu post.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  9. It can be said that Soriano is a conduit, which exalts and alters what is already there, the light of creation. As a painter his trajectory and evolution is noteworthy, as an innovator he is unique. Soriano takes us through the universe in a galactic tour, and to the darkness of the oceans depth, where light penetrates darkness in veils of colors. Unlike most painters, he stands alone, his work cannot be boxed into a specific category, it is poetic painting. We recognize the enigma of our being as it transcends in the light of his work. As a person, Soriano has always been a humble, gracious and sincere gentleman, the like of generations ago, slowly fading as the dawn of modern society extinguish their light. Yet, his is a world of eternity, our beginning and our end, perhaps that is the reason that we are all drawn into his canvas. It is our world, it is the universe, it is creation.

    ResponderEliminar
  10. Seguro que sabemos apreciar a un gran pintor CUBANO,mucho mas universal que Cundo,Carreño y Mijares.

    Nina Hagen

    ResponderEliminar
  11. Es dificil trabajar con el color violeta mezclado con el Azul,y mas dificil es no dejar huella del pincel.Soriano es un gran maestro.

    Nina Hagen

    ResponderEliminar
  12. Jesus Rosado,Ditto con Triff

    PV

    ResponderEliminar
  13. Inkieta,es que no vives en Miami,y a veces entre tanta mediocridad y politiqueria tienes que defender tu instinto y tu talento.Aca hay un ministerio de cultura igual que
    en Cuba,y muchos que estuvieron con el PODER en Cuba,aca son iguales o peores.Asi que mejor seguir hablando de Pintura y de la buena,como este gran colorista:SORIANO.Otro bueno es Agustin Fernandez,que tambien hace esculturas y es pintor,eso es ser un ARTISTA.Pintar,pero tambien hago esculturas,dibujar,hacer instalaciones.Carlos Alfonzo,hizo esculturas,ceramicas,dibujos,etc.
    Esa es la buena escuela de Artistas Cubanos.

    Nina Hagen

    ResponderEliminar
  14. Conflicto cubano;
    "Hablar bien de alguien sin hablar bien de mi."

    Yoismo Agudis

    ResponderEliminar
  15. Artistas Cubanos que trabajan en diferentes lenguajes[escultura,pintura,dibujo,grabado,instalacion]:

    -CARLOS ALFONZO
    -AGUSTIN FERNANDEZ
    -LUIS CRUZ AZACETA
    -GLEXIS
    -JOSE BEDIA
    -ANA ALBERTINA
    -PEDRO VIZCAINO

    ResponderEliminar
  16. Vizca, pleeze, para de incliurte en las listas. Este escrito es sobre Soriano, no es sobre tu. Ya tuvistes tu oportunidad, deja espacio para otros. Montate en tu Taxi, y vete pa' casa de Bedia.

    Yoismo Agudis

    ResponderEliminar
  17. AT, la ilustración es perfecta. Gracias por tu dedicación.
    Muchachos, mañana el viejo Soriano arriba a los 85 años. Festejar al Maestro es, de alguna manera, festejarnos a nosotros mismos, los bien nacidos en el archipiélago portátil. Islas de penas y fulgores.
    Happy Thanksgiving, Blogoperegrinos!

    JR

    ResponderEliminar
  18. Yoismo Agudis,aprende a tener talento para sacar la envidia y mediocridad dentro de ti o mejor metete a palero.

    Nina Hagen

    ResponderEliminar
  19. Nina,
    Aprende humildad.

    Yoismo Agudis

    ResponderEliminar
  20. BEEP!
    BEEP!

    Anyone call a Taxi?

    ResponderEliminar
  21. Es cierto que el viejo se lo merece. Muy bien por Rosado, excelente por tumiami (y lo digo sin pelo en la lengua) una de las mejores revistas de Miami.
    TIOTATO

    ResponderEliminar
  22. visitar www.rafaelsoriano.com, hay mucha información escrita y visual

    ResponderEliminar
  23. Que mierda el post de hoy este blog cada vez esta mas cheo!

    ResponderEliminar
  24. No entiendo que Nina Menocal perdon Hagen siendo tan anarquista posmoderna, contestaria, formada a la sombra de su maestro Aldito Menendez le pueda gustar Rafael Soriano
    Uncanny!
    Esa troba tiene que ser hipocresia y oportunismo
    Le retiro toda mi admiracion

    Una fan de Fernando Garcia

    ResponderEliminar
  25. ARTE CALLE HA MUERTO!!!

    Nina Hagen

    ResponderEliminar
  26. Anonimo y un fan de Fernando. Deja la pose y explica porque te repugna tanto el arte de Soriano. Lo fundamental del juicio estetico es que yo aprenda algo de tus razones para sosternerlo. Espero tu respuesta bajo el limonero.

    ResponderEliminar
  27. Digo fundamental pues (mas que tu obvio derecho a pensar lo que quieras) debes tener alguna razon para creeerlo. Eso me interesa. Y sigo esperando...

    ResponderEliminar
  28. pensando en "fundamental juicio estetico" esta fascinante la pieza esta... la mezcla de violeta e indigo... ni un rastro del pincel... casi sublime... pero podria alguien decirme QUE COJONES ES ESO?

    por que se empenia la gente en basar su trabajo en la forma y no en el contenido? no es idiota el echo de que aun continuemos comprando cuentas de vidrio?

    i van r

    ResponderEliminar
  29. AT y JR los felicito por su gran labor en cultivar a nuestra ciudad.
    Soriano es un gran maestro de la pintura cubana. No comprendo por que es que se a ocultado mundialmente esta gran obra. Me pueden explicar como es posible que un artista de la categoria maestra de Soriano, con una obra unica, no sea reconocido mundialmente, mientras que tantos "artistas" mediocres resaltan? Es politica o estetica la razon?

    Marc Andries Smit

    ResponderEliminar
  30. ivan, lo importante es que aún sin distinguir que puede ser lo encuentres fascinante. tal vez, solamente sea eso unos cojones cósmicos y sofisticados magistralmente bien pintados

    ResponderEliminar
  31. Lo más importante del arte de Soriano es su animismo verticalizado, su intransigencia con las tonalidades que otros han preferido marginar en la paleta. Si bien lo corrosivo puede ser desplazado por encausamientos empíricos, no así por las dispersiones de otra potestad, se arremolina el concepto en un crescendo que va desde la línea (siempre ínfima en su tolerancia) hasta la salpicadura a posteriori. O sea, que el nuevo arte se apresura a devolver sus categorizaciones en un sintagma casi embadurnado por la sintaxis de la escuela tradicional y sus componentes retóricos. Lo que salva a Soriano es su impermutabilidad (su destreza conceptual que puede trasladarse al ornato ya no físico sino demiúrgico)y su eficacia en las zonas fronterizas de un hato a otro. Alea jacta est.

    Ruffo Caballero

    ResponderEliminar
  32. Muy buena pintura la de Sorianio. Alguna exhibicion del maestro pronto en Miami?
    Un tal Alberto

    ResponderEliminar
  33. Bravo Ruffo!

    La Mano Poderosa

    ResponderEliminar
  34. Olvidaba decir que las últimas remantizaciones del arte visual en el Caribe tienden a deslegitimizar sus ámbitos y lares para favorecer la mirada del desplazamiento, de la curvatura. La cultura del anhelo que se impone a la cultura uterina.

    Ruffo Caballero

    ResponderEliminar
  35. entonces a todo mundo le parece trascendente pintar los cojones de un ser cosmico que salpica a ruffo en su posteriori. y lo deja embadurnado esperando un taxi ("sintaxis"). . .

    i van (el cosmico)

    ResponderEliminar
  36. TAXI!
    BEEP! BEEP!
    Ya llego el Taxi!

    ResponderEliminar
  37. Además, y hablando con la experiencia de 10 años de curador, adolecemos de síntesis (por ser caribeños) y sobresentidos. Lo de Pedro Portal es fotosíntesis y resentimiento.

    Ruffo Caballero

    ResponderEliminar
  38. Resentimiento, Portal???
    TIO TATO

    ResponderEliminar
  39. Ruffo Caballero Mora, Emilio Ichikawa Morin, Clarita Morera, Trio Matamoros, morerias mas o menos.

    ResponderEliminar
  40. Soriano llego alos ochentipico de anos calladito y pintando. El globo Nina Hagen no durara mucho pues no tiene cerebro, solo aire enrarecido dentro.
    Jean Michel

    ResponderEliminar
  41. Y lo que digas tu, Ruffian, a quien le va a importal?

    ResponderEliminar
  42. Que es mas importante, vivir muchos anos, haciendo tu obra, viendo crecer a tus hijos y nietos o perseguir la fama desesperadamente a lo que de lugar, tratando de ver tu nombre en letras de imprenta donde sea, sin disfrutar los anos, desperdiciando lo bueno y bello de la vida en plena juventud, con tanto rencor esteril?
    Maria

    ResponderEliminar
  43. este blof es muy triffte.

    ResponderEliminar
  44. Que bueno seria hablar solamente bien de una buena persona.

    ResponderEliminar
  45. "Love is not consolation, it is light."

    Simone Weil

    ResponderEliminar
  46. love is... cosmic blue (and violet) balls

    i van rios

    ResponderEliminar
  47. No se nota la pincelada, tampoco se nota el talento, ni la idea ni na, ni na....ER

    ResponderEliminar
  48. i van rios mi like 'cosmic blue"...disfruto del buen pintor y de la semblanza de ROSADO. calidad y meditacion en azul...boniatillo

    ResponderEliminar
  49. bueno bueno dos preguntas ROSADO, vive aqui en el exilio? donde? y la cita de KUBRICK es genial. boniatillo otra vez

    ResponderEliminar
  50. "Rumba on 6" wishes all our friends a Happy Thanksgiving!

    This coming Wednesday (are you off from work the next day?) come to our
    pre-Thanksgiving party, from 9pm until...

    El Sacerdote de la Rumba y su grupo LaFé
    Danzón, Son, Rumba, Timba, Boleros and more.
    (no cover or door charge)
    Friday, 10pm until...

    Israel Kantor and his group KubaSon
    Cuban Son, Boleros, Timba
    $7 cover charge
    La Bodeguita Matinez is located in the heart of Little Havana
    at 833 SW 29th Avenue (in a small strip mall) right off Calle 8,
    with plenty of free parking and it is open for lunch and dinner, Tuesday
    through Sunday. The lunch specials start at $5.95 per person and
    it includes a glass of wine with your meal. During lunch, you can
    watch video projections of Cuba's scenery and Cuban music videos.

    As recently mentioned in El Nuevo Herald, La Bodeguita Martinez
    serves the original Cuban "Mojito." Many have tried to
    imitate them, but not one has been able to duplicate
    it, because "La Bodeguita Martinez," follows the tradition
    of the owners of Cuba's La Bodeguita, the Martinez family,
    originators of the now famous drink World wide!

    Dinner is served every night featuring their new Chef's Cuban
    delights, like the "frijoles dormidos" made famous by La Bodeguita
    in Havana, back in the late 40's. Another Bodeguita tradition is
    "La bandeja bodeguita," a sampler of Cuban "antojitos," or the
    mouth watering "masitas de cerdo fritas"!

    For reservations, call 305.649.9313 or simply reply to this e-mail
    with your inquires or suggestions.

    See you at La Bodeguita!

    ResponderEliminar
  51. Abajo castro con su culo parkisoniano!!!

    Playita

    ResponderEliminar
  52. Maria, y a que viene esa escarranchadera?

    ResponderEliminar
  53. Sr. Rosado,
    Que usted opina de la venta en subasta desde Cuba de la obra de Soriano? Como usted trabajo en el Museo de Bellas Artes en La Habana, y como tiene informe de sus inventarios, esta pintura de Soriano de 1950, Oleo/lienzo, con un estimado de 5500-7500EU se puso a la venta desde la Habana, con un cierre el 28 de Oct. 2005.
    Si quieres verla, el link es http://www.subastahabana.com/artwork.
    Que opinas sobre estas ventas de obras de maestros cubanos?

    L. Romanach

    ResponderEliminar
  54. Estimado Romanach con n y no con ñ, no conocía de esta venta reciente de una obra de Soriano. Pero, qué te puedo decir? Subasta Habana no es más que otro vergonzoso episodio del proceso de descapitalización que ha saqueado al tesoro patrimonial de la isla bajo el castrismo. Descoleccionismo, saqueo y barbarie y la permanente amenaza de las valijas de generales y ministros prestas a llenarse de lienzos enrollados tras la más mínima estampida. Lo más irónico de la venta del Soriano es que lo que cuelgan de las paredes del Museo (tras un intento de reinvindicación, al estilo de Lezama y Piñera)son dos discretas obras sobre papel. Qué puede esperarse de una dictadura que ha espantado del caimán natal a cerca de 300 creadores de las artes visuales? Te paso, Romanach, una noticia más reciente y repugnante. La directora del Museo de Bellas Artes, Moraima Clavijo, acaba de echar al humilde auxiliar de limpieza Maylon Arias Herranando, vecino de Aguila # 307, La Habana Vieja, según reporta el periodista independiente Mario Hechavarría Driggs, por el simple hecho de ser Testigo de Jehová y no ser participativo en las "tareas revolucionarias". Nefasto, no crees?

    Jesus Rosado

    ResponderEliminar
  55. El buen vino es rojo o blanco pero
    nunca pruebes el rosado

    ResponderEliminar
  56. Jesus nunca fue rosado...

    ResponderEliminar
  57. es una especie de version pink de granma

    ResponderEliminar
  58. de donde salio el guajiro este?

    ResponderEliminar
  59. asi que el caiman natal...

    ResponderEliminar
  60. o tunera...de donde es el guacho?

    ResponderEliminar
  61. la bombita.com se la recomiendo

    ResponderEliminar
  62. este no es el que dicen que era abacua o palero?

    ResponderEliminar
  63. y trabajaba en bellas artes? que despretigiaos estan los abacuas hoy dia

    ResponderEliminar
  64. CENSURA AT !!!
    censura el post Y no los comments

    ResponderEliminar
  65. Nefasto, je, je, je... eso y mucho mas!
    JR
    Estamos de acuerdo, es la destruccion de nuestro legado artistico. Me sosprende como las bodegas de los museos de Cuba estan a la vente, y sus obras utilizadas para favores politicos por todo el mundo (incluyo a Miami). Increible que con el control militar en Cuba y su anti-capitalismo, que casas de subastas y galerias en Cuba puedan "vender" estas obras de "coleccionistas privados". Igual y mas diabolico es cuando unos hijos de putas en nuestra bella ciudad, pueden exhibir y vender obras cuales fueren robadas de los "gusanos" y los propios artistas, con el descaro de exclamar "estoy rescatando el patrimonio cubano". Esta pintura que se vendio desde La Habana es tipica de la obra de Rafael Soriano de los años 50's, y claro, te aseguro que ni el maestro tiene una fotografia de esta obra, salio solo con su talento. Jesus, coincido con lo que escribes, solo pregunto, alquien se esta ocupando de registrar estas obras robadas, como lo han hecho con las obras saqueadas por los Nazis?

    Sleepless in Miami

    ResponderEliminar
  66. yo por lo menos me cambio el nombre

    ResponderEliminar
  67. para Pinky Geez o algo asi. no debe saber mucho ingles todavia

    ResponderEliminar
  68. EN QUE ORILLA ESTAN LOS NAZIS?

    ResponderEliminar
  69. ECHENSE ESTO

    "Admiración de los pinceleros de la nueva ola, la poética visual de Rafael Soriano es, en su virtuosa aproximación a lo ignoto, motivo de deleite para los ojos del mundo."

    FLOYD PINK

    ResponderEliminar
  70. Quien es mas malo, el gobierno de Cuba con empleados en los museos y las instituciones culturales que venden hasta su madre for a fistful of fulas o los doctores de Coral Gables que estimulan la falsificacion y la jerarquizacion de un arte mediocre y anticuado con su obsesion de tener completo el clasico modulo Amelia-Porto-Ponce-Victor-Calzada, etc?

    ResponderEliminar
  71. El que compra algo robado, es tan ladron como el que lo robo.

    Sir Nuda

    ResponderEliminar
  72. El regimen tiene la culpa. Si no estuviera la situacion en Cuba como esta bajo esa dictadura, no hubiera esa industria de piratas que venden a su madre y hija por fula!

    ResponderEliminar
  73. Y los piratas de Miami?
    Esto se parece a la Isla Tortuga

    ResponderEliminar
  74. Sleepless in Miami, desgraciadamente no hay un registro del saqueo y de la fuga. Es descorazonador pero es la realidad. No hay torniquete para la pérdida a no ser la constante denuncia.

    Jesus Rosado

    ResponderEliminar
  75. torniquete para la perdida...registro del saque y la fuga...cuanto tiempo trabajaste para el sistema? se te pego el lenguaje, man.

    ResponderEliminar
  76. mesa redonda pura, editorial de granma (provincia no libelo)

    ResponderEliminar
  77. Informe contra mi mismo

    G3

    ResponderEliminar
  78. Enchuchadores trasnochaos, dejen al pobre guajirito tranquilo, dejenlo que se desarrolle que tse ve que tiene esperanza.
    Machete

    ResponderEliminar
  79. Si juntan los Amelias de Coral Gables no alcanzan veinte edificios como Bellas Artes. La mayoria son mas falsos que amor de madrastra.
    Cinderella

    ResponderEliminar
  80. AT, tumiami cada vez es más digno y más robusto, al punto de ceder piadosamente su espacio a esos infelices retorcidos que no teniendo coraje para descargar su bilis frontalmente suman seudónimos a sus frustraciones y sus cobardías, pero, eso sí, sin riesgo de que le conviertan en guarida. Ellos, con sus amarguras, su proceder miserable, sus impotencias y sus genealogías plagadas de suicidios viven desterrados hasta de sí mismos. Chao, muchachos. Sigan luchándola.

    Jesus Rosado

    ResponderEliminar
  81. Si quieren comprar un Vizcaino falso, mañana empieza la venta en Toys "R" Us.

    L. Falsificador

    ResponderEliminar
  82. Apretaste Pinky.
    Machetico

    ResponderEliminar
  83. Relaja la muela deja la pose tomate un buen vino ROJO

    ResponderEliminar
  84. Voy a prender mi ultima genealogia plagada de suicidio. Con esta me destierro hasta de mi mismo. Bye!
    Machete

    ResponderEliminar
  85. Sosternerlo: Aguantar al ternero, bajito.
    Tongue and books

    ResponderEliminar
  86. lastima con un buen postla gente escriba tanta basura

    ramirojunior

    ResponderEliminar
  87. L.Falsificador tu eres el HOLGUINERO que falsifico Carlos Alfonzo y chivateo a ANA MENDIETA,por que no trabajas de policia y te vistes de Fidel el Oriental?

    ResponderEliminar
  88. Vizcaino, Ana resbalo.
    Carl Andre

    ResponderEliminar
  89. Soy HOLGUINERO CHIVATON y
    RATA y mi idolo es FIDELITO CASTRADITO por los RUSOS y por
    la ENVIDIA que me da PARKINSON

    ResponderEliminar
  90. APURENSE!
    La venta de los Vizcainos en Toys"R" Us se esta acabando! Nadie a comprado ni siguiera un Tankesito o un Taxi... Tendran que donarlo a Goodwill.

    AM WAY

    ResponderEliminar
  91. pinky soriano lo mejor del año lo de más es envidia

    ResponderEliminar
  92. Apurense cambio un HOLGUINERO CHIVATON por Carne RUSA

    ResponderEliminar